Ir al contenido principal

Me escapé de mi esposo: le canto a la libertad con mi hija

 Me escapé con mi hija de madrugada y canto en los trenes 💔

-Tengo miedo, mamá -Me dijo mi hija Samantha de apenas 9 años cuando le estaba dando un beso de buenas noches.


-¿De qué, mi amor? ¿Todavía crees en los monstruos? -bromeé.


-No, mami, ahora llega papá del trabajo y yo lo escucho, te grita, escucho golpes, te dice cosas muy feas y no puedo dormir -Me respondió angustiada.


-Él no es malo, tiene mucho trabajo y... -paré un instante- solo está cansado.


-¿Te cuento qué deseo le pedí al diente de león que vi en la escuela hoy? -Me preguntó cambiando de tema.


-A ver... mejor, hablemos de cosas lindas. -Respondí.


-Tener alas para escapar de papá.


Sentí una presión en el pecho, mi cuerpo estaba inmovilizado y no había palabras para tremendo balde de agua fría. Tan niña. Debería de haber deseado algún juguete.


Le di un beso y esperé a mi esposo, quien llegó como todas las noches, borracho. La discusión fue la misma y solo podía pensar en que mi niña estaba escuchando todo. Luego de las humillaciones se cayó del cansancio y sabía que por unas horas no iba a despertarse. 


Entré a la habitación de Sammy y vi que lloraba tapándose para no hacer ruido. 


-Sammy, mi amor, saca todo lo de la escuela de tu mochila y guarda ropa y tu peluche favorito, nos vamos. -Le dije susurrando.


Ella asintió y yo hice lo mismo en una valija medio rota que guardaba. Guardé documentos, una vieja guitarra, papeles importantes, un poco de ropa, de ahorros y nos fuimos en plena madrugada.


Con los ahorros pude pagar un pasaje a un lugar lejano, elegí cualquiera, al azar. Lejos. Y alquilé una pequeña habitación para estudiantes. Era pequeño pero era nuestro. 


Eran vacaciones, mi niña no tenía clases y diario me acompañaba desde temprano. Cantaba en los trenes con mi guitarra vieja pero que aun sonaba fuerte. Mi hija me aplaudía con fuerza luego de cada canción y a veces se sumaba al canto, lo que hacía que la gente diera más dinero. 


A veces pensaba en lo que había perdido mi Sammy, sus amigas, sus juguetes, sus clases de danza, su casa más grande, la comida asegurada cada día... y en una canción mi voz se quebró.


-Voy... por el tren del cielo... -cantaba la canción de la Sole con la voz quebrada- perdón, no puedo... -exclamé con vergüenza. 


Mi niña que estaba aplaudiendo se detuvo y por primera vez, me vio llorar.


-Perdón, Sammy... no merecés estar acá... -dije sacando todas las lágrimas en las que me fui ahogando.


Los pasajeros se quedaron en silencio y Samantha pasó a donde estaba yo con mi guitarra y mi voz y ella tomó la palabra.


-Vuelo por los cielos con las alas de mi corazón... -cantó- vuelan los que pueden, volar con la imaginación -continuó- mamá, ¿por qué lloras? soy la más feliz del mundo, me cumpliste el sueño y no solo viajo todos los días sino que ahora volamos lejos, lejos de papá, somos libres, comemos sin miedo, vamos a dormir tranquilas, ya nadie nos grita, nadie nos pega... -su voz era fuerte, poderosa.


La gente comenzó a aplaudir.


-Ven, que nos lleva el viento... -comencé a cantar suave-


-¡Arriba las palmas! ¡Somos libres mamá! -Gritó mi Samantha. 


Ahora había gritos pero con aplausos, una guitarra, con música, había un grito de libertad. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Presta atención a los dibujos de tus hijos!

La mayoría de los niños suelen dibujar muy a menudo, es su manera de expresarse, de contar cómo se sienten, qué hicieron en las vacaciones, a qué jugaron... pero no siempre los dibujos son de arcoíris y flores, hay muchos que como personas adultas los vemos y sabemos que algo no anda bien. ¿Será que está imitando algo que vio en la televisión? ¿será un dibujo de terror? ¿o estará dibujando lo que no puede poner en palabras? Muchas veces es su única manera de contar lo que sucede cuando están pasando por una situación de abuso o maltrato. Si los dibujos o juegos de tus niños te llaman la atención, no dudes en preguntarle: "¿qué quisiste dibujar? ¿quién es esta persona? ¿qué está haciendo?" y ante la más mínima sospecha de que puede estar siendo víctima de abuso es sumamente importante ir con un especialista. A veces ellos piden ayuda a gritos pero somos nosotros quienes no sabemos entender el lenguaje que tienen ellos y su manera de expresarse, por lo tanto:  Tengamos en...

Secuelas del abuso: mi experiencia con la anorexia nerviosa

Año 2020. En mi peso más bajo:  "Tengo hambre" me decía para mí misma en un llanto desconsolado. Pensaba en la gente que me llama desagradecida porque teniendo la heladera llena estaba torturando a mi cuerpo privándolo de comida sin ver la cantidad de personas que pasan hambre porque realmente no pueden comprar comida, y también pensaba en que ellos no entienden nada y en que tampoco quería ni podía explicarlo, porque tenía hambre y mi mente no podía pensar en otra cosa. Los minutos pasaban y mi desesperación iba en aumento, el llanto no cesaba y solo podía pensar en el kilo de helado que habían comprado el día anterior o en el pote de dulce de leche sin abrir. Compraron una marca nueva de pan y a nadie de mi familia le había gustado, en ese momento fantaseaba con poder acercarme y tomar una rebanada, ponerla en la tostadora y tener cerca ese aroma tan característico del pan tostado, untado con dulce de leche o mermelada... ¿de frutilla o durazno? Me acerqué a la heladera y a...

Los sueños no se deportan: Diego

Diego tenía diez años cuando su papá le dijo que cruzarían a Estados Unidos. No era solo para ellos, era por la abuela, que estaba enferma de cáncer. En su pueblo no había buenos médicos, y él soñaba con ser doctor para salvarla. Pero para eso, primero tenían que llegar a un lugar donde pudiera estudiar, donde el futuro no se sintiera tan imposible.  El viaje fue difícil. Caminaron de noche, escondidos entre la maleza, con el estómago vacío y los ojos llenos de miedo. Pero Diego no dejaba que el miedo le ganara. Cerraba los ojos y se imaginaba con un guardapolvo blanco, atendiendo a su abuela en una gran clínica. Una madrugada, mientras descansaban bajo un árbol seco, unos hombres se les acercaron. Querían dinero. Querían todo. Su papá lo protegió, pero lo golpearon y le clavaron un cuchillo en el costado. Diego gritó y lloró, tratando de detener la sangre con sus manos pequeñas. —Corre, hijo… —susurró su padre con la poca fuerza que le quedaba. Pero Mateo no quería dejarlo. Se q...