Al escribir esto voy a referirme únicamente en femenino, ya que si bien está lo opuesto a un "sugar daddy", hoy me quiero centrar en lo que estoy viendo por las redes sociales en donde todos los casos son mujeres, o más bien, niñas y adolescentes.

Estaba navegando en twitter y veo que una persona a la que sigo le responde a una adolescente de catorce años que pedía consejos para tener un "sugar daddy". Le decían que no hiciera nada de eso siendo menor, que tuviera cuidado, pero ella estaba decidida, necesitaba dinero y era la única opción.
Vamos a empezar con la definición de "sugar daddy" en español "papi dulce":
2- Hombre que gasta dinero en beneficio de una persona más joven, especialmente una mujer más joven.
Para muchos una broma, una moda, pero, muchas niñas y adolescentes ven esto como una manera de conseguir dinero, regalos, independientemente del motivo por el que decidan buscar a un hombre mayor y hacer lo que él pide para tener ciertos beneficios, el peligro es el mismo. No olvidemos que no estamos hablando de adultas que saben a lo que se están enfrentando sino niñas, menores de edad, que pueden ver esto incluso como un juego.
-¿Sabes lo que es un sugar daddy?
-Claro, un patrocinador, un hombre con dinero.
-Pero es un señor mucho más grande, tienes apenas catorce años.
-Sí, yo sería su "sugar baby" jaja
Hay páginas para encontrar a estos señores y que ellos encuentren a su vez, a mujeres interesadas en recibir regalos, viajes o dinero, en aquellos sitios pueden seleccionar qué buscan exactamente, claro que es necesario tener más de 18 años, pero detrás de cientos de perfiles en las redes sociales, también están estos señores buscando a niñas y adolescentes, prometiendo muchas cosas a cambio de otras peores, cosas que las menores hacen sin saber que lo que piden esos señores, es un delito.
En otros artículos se habló del tema, ¿se está buscando normalizar la pedofilia? ¿son realmente conscientes las menores de lo que está pasando y al peligro al que se exponen?
Los niños y adolescentes al ver una nueva moda en Internet suelen ir rápido a investigar y ver si pueden hacer los "challenge", algunos divertidos y hasta aceptables, pero otros, más peligrosos. Cuando estuvo de moda "el reto de MOMO" se recomendaba no mandarle un mensaje de WhatsApp a este ser, ya que se decía que era terrorífico y que esta entidad sabía los datos de quienes les escribían y llegaba a decir cosas perturbadoras. Miles de niños alrededor del mundo le escribieron a este número de WhatsApp viendo esto como un juego de terror, sin ponerse a pensar si podría haber una persona detrás con malas intenciones. Esto muestra lo vulnerables y expuestos que están en las redes sociales.
Es importante prestar atención a lo que ven los niños y adolescentes en Internet, cada vez quieren privacidad a más temprana edad, pero aceptar esto y dejarlos solos con una tablet, computadora o celular en sus cuartos es como dejarlos en la calle a su suerte, porque no siempre en casa están más seguros que en un parque.
No se trata de prohibirles todo, porque lejos de tenernos confianza van a hacerse cuentas en redes sociales a escondidas, sino de tener una buena comunicación con ellos, que sepan que no vamos a castigarlos si tienen un problema y confían en nosotros, que no importa lo que pase, que como adultos vamos a estar para ayudarlos a resolver cualquier situación.
Hoy en día hasta los bebés están con un celular en la mano viendo videos en YouTube, pero, ¿sabemos lo que leen o hacen los niños más grandes o adolescentes? ¿podría tu niña caer en las garras de un pedófilo haciéndose llamar "sugar daddy" y engañarla? ¿hablaste con ella sobre esto?
Me encantan tus post referidos ala pedofilia.. gracias
ResponderEliminarExcelente post!
ResponderEliminarGracias a Dios a mis hijas no les he permitido tener ninguna red social
ResponderEliminarLinda, no te recomiendo que no las dejes tener redes sociales, si son mayores de 11 años te recomíndole que les permitas abrirse un perfil, supervisado por ti cada cierto tiempo claro, y que les hables sobre los peligros de las redes, que les hagas entender que no es un juego ni una tontería que si hay peligros, explícale lo que puede ocurrir en los peores casos, no las dejes sin de redes, ya que en algun punto ellas mismas posiblemente (no digo que Lo hagan si o si) van a crear un perfil por su propia cuenta pero sin nadie que las aconseje ni las oriente, se que no es mi problema pero te digo esto ya que en mi familia ocurrio que mi tía no dejO tener redes a mi prima y ella por sus "amigas" decidio abrir un perfil, solo diré que no termino bien.
EliminarEs otra forma de decir prostitución.
ResponderEliminarIncreiblemente doloroso. Es lo que los medios ponen de moda.
ResponderEliminarMuy buena la información q compartes.
ResponderEliminarCada dia salen cosas nuevas pero muy malas a cuidar los hijos aunque no sean nuestrid5
ResponderEliminarExcelente post!
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo con vos.
ResponderEliminarLos medios de comunicación quieren promover la pedofilia y naturalizarla ya desde hace varios años. Hay que estar muy atentos!
Muy buena reflexion, muchas veces naturalizamos cosas que no estan buenas para nada y ese termino es una de ellas. me gusta leerte.
ResponderEliminarNo es por mala pero yo con 16años tuve mi sugar Daddy y la verdad que fue mi decisión
ResponderEliminarOsea, yo Quería, nadie me forzó u obligó.
A lo que voy, es que si ella quiere lo hará, no son NADIE para meterse en su vida , es su cuerpo.
valiosa tu reflexión sobre todo considerando que aún eres muy joven y sin embargo te das cuenta del peligro en el que hoy se vive al navegar en las redes, muchas dicen "es su cuerpo", "nadie las obliga", pero es triste porque le dan a su vida y su cuerpo tan poco valor . . .
ResponderEliminarGracias por compartir. Todos debemos contribuir a que esto termine.
ResponderEliminarDios te bendiga!
ResponderEliminarUn abrazo .
ResponderEliminarBuena noche , Mica se que todo va a salir bien ten fé.
ResponderEliminar😠
ResponderEliminarTanta verdad
ResponderEliminarCreo q eres una persona increíble...y que luches por los demás, por los que no tienen voz...Ahora tengo un bebé de 2 meses y siento terror de que le pase algo. No bajes los brazos..
ResponderEliminarEs tan cierto, y debemos tener una posición forme en contra de eso, no ser permisivos .
ResponderEliminarGracias por compartir tu postura, la comparto ♡.
Considero que si te gusta narrar y das a comprender el mensaje con mucha claridad, Dios te bendiga! Y te de paciencia y animo para continuar con esta labor de tener voz por la niñez, y confía en el proveedor:JESUS
ResponderEliminarGracias por darnos más alcance sobre esto que esta sucediendo en las redes no sabia que tan enraizada está esta"moda" solo queda conversar con nuestros hijo para evitar que caigan en estas redes gracias mica por lo que escribes nos ayudan mucho tus historias.
ResponderEliminarQué bueno que hables de este tema. Gracias!
ResponderEliminarQué bueno que hables de este tema. Gracias!
ResponderEliminarGracias por escribir sobre este tema.
ResponderEliminarGracias por escribir sobre este tema.
ResponderEliminarMica espero en algun momento leer tus libros. ❤
ResponderEliminarVas a triunfar
EliminarAnimo
ResponderEliminarGracias por la información
ResponderEliminarSuper nena gracias por la información pero a donde se te puede dar me gusta no encontre
ResponderEliminarÁnimo!!!! Arriba tu! 🙏
ResponderEliminarGracias Mica ♥️
ResponderEliminarEs la triste realidad de hoy en día, pero es lo que ahora estamos viviendo, las niñas ya van con esa mentalidad, de obtener todo más fácil, por la única y sencilla razón de aparentar lo que no son o por presumir lo que nunca les costó, esa idea tonta de que las demás vea que esta bien vestida y que no le falta nada... y al final que??? Nada les hará ser feliz, nadie les ezta enseñando a luchar por sus sueños de ser mujeres empoderadas e independientes, nada más hermoso que comprarte algo por uno misma y no andar revolcándose con viejos cerdos, que mientras ellas presumen, ellos las denigran. Triste pero real��
ResponderEliminarGracias por compartir
ResponderEliminar