Siempre que veo un cartel que dice "quedate en casa" pienso en la cantidad de niños que conocí en situación de calle estos años, qué será de ellos, si antes iban de parque en parque en busca de un rincón en donde pudieran poner su colchón y acostarse a dormir, sin que les robaran lo poco que tenían, sin que los echaran... Qué será de Lautaro, comiendo emocionado en McDonald's el día de su cumpleaños, por primera vez estaba sentado ahí como un niño más, sin pedir lo que sobraba, lo que nadie quería... o de la pequeña Milagros y sus hermanos, ¿seguirán juntos o los habrán separado? jugando con las burbujas en la calle, en lo que era para ellos su hogar... "quedate en casa" leo por todos lados, y viene a mi mente todas las familias viviendo en una misma cuadra y a los niños a los que una vez les regalé un juguete y emocionados decían que por fin Papá Noel se había acordado de ellos, al mes siguiente ya no estaban en el mismo lugar, los habían echado, otra vez... Su día a día era transportar sus pocas pertenencias e ir en búsqueda de un lugar en donde estar seguros y tranquilos, o solo estar...
Qué será de los niños que pedían en el transporte público, o hacían un show en lo que el semáforo cambiaba de color... y los autos cerraban las ventanillas, y quienes conducían miraban para otro lado, y quienes viajaban sentados fingían dormir mientras que los que permanecían de pié en el colectivo de mala gana negaban con la cabeza cuando se acercaban... el hambre mata y la indiferencia también, y todos en casa... ¿dónde estarán ellos? si en los lugares en los que deberían de estar protegidos son maltratados y prefieren la fría calle.
Tengo en la mente aquellas sonrisas cuando recibían un juguete, una bolsa con golosinas y se me llenan los ojos de lágrimas, los recuerdo temerosos al principio, ¿qué hará esa loca disfrazada de payasita en la calle? y a los pocos minutos ese temor se convertía en risas al empezar a jugar.
Pienso en la infancia desprotegida, abandonada... la calle los cría y los ve crecer.
"Quedate en casa" ¿cuál es la casa del pequeño que corrió descalzo desde un cartón que usaba como cama hacia mí al verme disfrazada y con regalos?
Tremenda verdad 😔
ResponderEliminarHola Mica, acabo de leer este escrito. Y si, es verdad; es fácil decir "quédate en casa" cuando no es la realidad de uno mismo... Te cuento que hace un año trabaje con niños en lo que es la escuelita dominical y todos los domingos de las semanas iba a encontrarme con ellos y se les enseñaba historias bíblicas y también se les deba un tecito acompañado con pan entre otras cosas. La realidad es que a veces esos niños no habían comido bien el día anterior y estaban descuidados. Si ellos pedían más té se les daba "seño quiero más te" y así. Me tocó ver y escuchar cómo un padre al ir a dejar a su hija en moto le decía a su hija: bajate rápido pendeja pelot*** y se iba sin importarle nada más. Hoy por el motivo de esta pandemia no se está trabajando en la Esc dominical y no se sabe cómo es que están ellos. Es doloroso. Siempre le pido a Dios que los guarde y proteja de todo mal. "Quedate en casa" es fácil decirlo pero es dura la realidad que enfrentan otros al quedarse en sus casas.
ResponderEliminarSaludos Mica.
Mica... que triste realidad.... pero es necesario visibilizarla porque a ello/as nadie los ve...sobre todo el Estado.
ResponderEliminar😭
ResponderEliminar😔
ResponderEliminarMica, todo lo que dices es real y lastimosamente aún hay mas...te puedes secar las lágrimas y saber que con este tipo de mensajes puedes ayudar a quitar la indiferencia, yo lo siento asi, hoy me inufluyes a quitarme la indiferencia. Eres muy valiente y llena de amor, Sigue Adelante!
ResponderEliminarTriste es el mundo para la mayoría y más para los niños que son vulnerables a la vida misma. Ésta pandemia vino a sacar a luz todo aquello que ya estaba a la vista pero nos negabamos a aceptar.
ResponderEliminarRealidad cruda 😞,que triste😢
ResponderEliminarTan real
ResponderEliminarLa realidad en todo el mundo, y la aparente ayuda que se les otorga no es suficiente ni real. ��
ResponderEliminarLos niños son los más inocentes en este mundo y es triste que como adultos les fallemos, por eso en el día a día no cuesta nada demostrar un gesto de sensibilidad para todos esos niños que no tienen un hogar.
ResponderEliminar😫
ResponderEliminar😔🥺
ResponderEliminar😰
ResponderEliminar☹️ Es difícil pero saldremos adelante, mucha oración.
ResponderEliminar����
ResponderEliminar😭
ResponderEliminarTremendo gracias por poner en palabras esta gran verdad, que doloroso
ResponderEliminarEs muy triste la vida de los niños cuando son rechazados en sus hogares, un día ellos serán adultos Dios permita que cada uno de ellos puedan salir adelante, que sean hombres y mujeres de bien.
ResponderEliminar