Ir al contenido principal

Jeni Haynes desarrolló 2500 personalidades para sobrevivir a los abusos por parte de su padre

Ese día solo había una mujer en el estrado de los testigos. Pero de ella emergieron otras seis personas preparadas para testificar sobre el abuso extremo que había sufrido.

Jeni Haynes sufrió de abusos sexuales por parte de su padre Richard Haynes desde niña. Para poder sobrevivir a las torturas y violaciones su mente comenzó a desarrollar más personalidades, hablamos del trastorno de identidad disociativo (TID), lo que antes se le conocía como "personalidad múltiple", un trauma del neurodesarrollo que se desarrolla en la infancia tras un trauma severo y crónico.

Sus únicos testigos eran sus demás personalidades, por primera vez se permitió que sean ellas quienes testificaran en el juicio, incluyendo una niña de cuatro años llamada Symphony y obteniendo una condena.

"No teníamos miedo. Habíamos esperado tanto tiempo para decirles a todos exactamente lo que nos hizo y ahora no podía callarnos", dijo Jeni.


La víctima, que ahora tiene 49 años, destacó que la jueza reconociera en la sentencia la necesidad e importancia de terminar con el caso para retomar su propia vida.

La magistrada Sarah Hugget, de un tribunal de distrito de la ciudad de Sídney, señaló en su fallo contra Richard Haynes, de 74 años, que el agresor no podrá solicitar la libertad condicional hasta 2050 por los delitos cometidos contra su hija.


Desde los 4 años y hasta los 11, Jenny Haynes, la segunda de los tres hijos de Richard Haynes, fue violada regularmente por su padre de forma violenta, incluso torturada, cuando residía en Sídney.

Para mantener en secreto los continuos abusos sexuales su padre la amenazaba -con la muerte de su madre o matar a su mascota- así como la menospreciaba o le aseguraba que podría hacer lo que quisiera con ella, un maltrato psicológico que le causó problemas mentales.

"Estoy emocionada que mi papi me haya visto y que me oiga", dijo con una gran sonrisa y entusiasmo infantil Symphony, una niña de 4 años y que es una de la más de treinta personalidades que testificaron contra Richard Haynes.

Después de que los periodistas solicitasen la asistencia de Jenny, esta se refirió sobre Symphony como la persona que "salvó nuestras vidas", aunque poco después Muscles -otra de las personalidades- interrumpe para llamar "bastardo" a su padre.

Richard Haynes se declaró culpable después del testimonio de su hija, "no porque estuviera conmocionado por la enormidad de sus actos, sino porque no pudo manejar lo que dijo Symphony cuando contó lo que le hizo con detalles explícitos y desgarradores", recordó Jenny Haynes durante una entrevista al programa 60 minutos del canal 9.

Las "personas" que ayudaron a Jeni a sobrevivir

Ilustración de Jeni Haynes con sus múltiples personalidades.

Pie de foto,

Ilustración de las múltiples personalidades de Jeni Haynes.

Músculos: un adolescente con el estilo del músico británico Billy Idol. Es alto y usa ropa que muestra sus fuertes brazos. Es tranquilo y protector.

Volcán: es muy alto y fuerte, y está vestido de cuero negro de arriba a abajo. Él lleva decolorado el cabello rubio.

Ricky: solo tiene ocho años pero usa un viejo traje gris. Su cabello es corto y de color rojo brillante.

Judas: es bajo con el pelo rojo. Lleva pantalones escolares grises lisos y un jersey verde brillante.

Linda: es alta y delgada, usa una falda de los años 50. Lleva el pelo recogido en un elegante moño y tiene las cejas afiladas.

Rick: usa lentes enormes, del mismo tipo que solía usar su padre, Richard Haynes.

Fuente: El mundo
BBC

Comentarios

  1. Este caso lo ví en Youtube y casi lloro del dolor e impotencia. Se ve su cambio cuando ha e el switch de personalidad

    ResponderEliminar
  2. Ya había leído sobre este caso, y me impactó tanto como a ti, es la muestra de que cada cabeza es un mundo, y de que no todas las mentes resisten una situación de tal magnitud.

    ResponderEliminar
  3. Un caso espeluznante 🫤

    ResponderEliminar
  4. Tambien fui victima de abuso de niña no por mi padre pero si por personas cercanas a mi tengo 33 años y nunca tuve el valor de contarlo a nadie. Definitivamente es una herida que no te deja.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A lo mejor buscar ayuda profesional te puede ayudar a sanar tus heridas...te abrazo con el corazón

      Eliminar
    2. Hola, el hablarlo te ayuda a sentirte más liviana, baja la presión del secreto. No tenés que avergonzarte, no hiciste nada malo.

      Eliminar
  5. Que duro pasar por un abuso 😔

    ResponderEliminar
  6. Nunca me voy a olvidar del día en que me salvaste , te mire en la tele ya hace un par de años y me di cuenta que había pasado por lo mismo pude hablarlo con mi familia , cortar relación con el y tratarme. Tengo altos y bajos , estuve mal y hace un año adopte a mi gata nazly ella es hoy en día la razón por la que sigo acá.
    Yo también me disocie de mi cuerpo y me cuesta volver a él a veces .
    Gracias Mica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eres una persona valiente y VALIOSA... Que tu vida esté cargada de triunfos y logres vencer mil batallas, ámate tanto que no necesites de nadie más que de ti misma para ser feliz

      Eliminar
  7. Sean fuertes y sepanse que ustedes las personas que hemos pasado por abuso somos maravillosas y fuertes tan fuertes como para superar cada obstáculo que se nos presente lluvia de benciones

    ResponderEliminar
  8. Es triste ver cuantos casos en el mundo sin ser CASTIGADOS, por que son muy pocos los que se atreven a denunciar a estos mal nacidos padres, porque realmente son verdugos infames sin sentimientos que solo merecen ser repudiados y desterrados por la humanidad y sometidos al peor castigo que se.pueda.imponer, son el peor estiércol, lo más.putrefacto que puede existir en este mundo, la peor escoria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo nose como pueden haber bestias tan despiadados

      Eliminar
  9. Cuanta hijaputez en alguien que debiera ser en el mundo quien más te amara y protegiera. 😔

    ResponderEliminar
  10. Quienes sufrimos el ASI (abuso sexual infantil) sabemos lo difícil que es superar este trauma. A veces pienso que no se supera , si no más bien se aprende vivir con él lo que provoca grandes conflictos emocionales. Yo con casi 40 años y haber sido violada por mi padrastro desde que tengo uso de razón hasta los 12 años aún tengo Pesadillas por las noches, Depresiones, múltiples enfermedades ginecólogicas, dolores psicosomaticos y perdidas de memoria. He podido superar mi disforia de género y sexo, la bulimia y mi baja autoestima. Lo dificl es saber que después de sobrevivir al trauma te pasas toda la vida luchando con las consecuencias del mismo y es realmente agotador. A veces siempre piensas en la opción del suicidio aunque desde las ganas de tener una vida digna y tranquila, retomas el aliento y te levantas con la esperanza de que un día dolerá un poquito menos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fuerza amiga. No estás sola,te mando un fuerte abrazo a la distancia. Tambien sufri abuso por un tío politico a los 10 . No se olvida. Pero se aprende en dejarlo en un cajón. Eso hice yo. Esta ahi pero trato de superarlo con el trabajo.

      Eliminar
    2. Te entiendo tanto, todo eso me pasa... llevo una vida luchando con las consecuencias y las ganas de no existir aún están ... hoy miro a mis hijos y digo no les puedo hacer esto... así que sigo buscando ayuda, lucho todos los días con las trancas ... sin ir más lejos en la reunión de apoderados de mi hija ayer, dijeron dibujen el mejor recuerdo de invierno de su infancia... me cago la onda !! No tengo recuerdos y si los tengo son los peores ... solo sentí asco, pena ... cosas así, tan simples para algunos me cago el día...

      Eliminar
    3. Se sobrevive todos los días.
      Abusada por tiempo prolongando por mi "papá".
      Me quitó la tranquilidad emocional, se aprende a convicir pero hay días que no me alcanza.

      Eliminar
  11. Mi admiración para quienes lidian día a día con esto en su vida.

    ResponderEliminar
  12. Duele tanto saber que hay gente capaz de hacer eso con niños... Da impotencia!! Ver cómo tarda la justicia en actuar!!

    ResponderEliminar
  13. Fuerza a todas y todos los valientes que han sobrevivido a este horror. Gracias Mica por ayudar a tantos.

    ResponderEliminar
  14. Mica querida, cómo mujer y mamá deseo con todas mis fuerzas que las puertas de tu habitación se abran y puedas disfrutar los años que vienen. Lamento en el alma tu sufrimiento pasado y presente. Sos creación única y tú propósito es único, nadie más puede sembrar lo que vos tenés para dar. Seguí adelante! Te abrazo fuerte!!

    ResponderEliminar
  15. Solo decirte que tu vivencia despertó en mí a tomar mayor cuidado y así proteger mejor a mí hija. Fuerza!!!

    ResponderEliminar
  16. Mucha fuerza Mika, estás siendo de mucha ayuda a tanta gente...un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Fuerza Mica, un abrazo fuerte desde Perú.

    ResponderEliminar
  18. Me impresiona y "apasiona" el tema de personalidades múltiples. Me sorprende lo que es capaz la mente para defenderse y protegerse. Yo fui víctima de abuso paterno y recuerdo q a pesar de eso, cuando el llegaba de trabajar corríamos con mi hermana para alcanzarlo cuando venía de la esquina...y era un monstruo..pero el de algún modo nos enseñaba que el monstruo vivía en secreto en el, después era papá, aunque de todas formas esperábamos no estará solas con el.

    ResponderEliminar
  19. Gracias x compartir, soy sobreviviente también, lo peor de esto es que posteriormente al abuso y la desepcion, uno mismo inconscientemente se sigue lastimando, es un castigo x la indefencion, disminuye mucho con el tiempo.

    ResponderEliminar
  20. Desde el fondo de mi alma y corazón las y los abrazo. Son heroínas que han sobrevivido al dolor, fuerza y mucho amor para ustedes. Es muy triste y da mucha impotencia leer tantos testimonios y lo peor aquellas vidas que se siguen acabando en el anonimato

    ResponderEliminar
  21. Realmente son heroínas, no se den por vencidas, si fueron víctimas alguna vez pero ya no más! Ahora son personas con metas con sueños deseos y toda una vida por delante. Nadie puede decirles hasta donde pueden llegar, no tienen techo! Las abrazo fuerte a tod@s.. Gracias por estar y brindar tanta información. Hacen tanta falta para abrirnos los ojos, y dejar de mirar para otro lado por mas q duela. No estan sol@s. Somos muchos los q leemos y casi nunca comentamos, sus msjs llegan mucho! ❤️

    ResponderEliminar
  22. Un caso tan horrible, yo lo viví desde los 7 años hasta los 26 pero a la mayoría de edad ya era más acoso que nada .. A los 12 años diagnosticada con tab 1, según mi psicóloga y psiquiatra los abusos me llevaron al límite y detonó mi condición y ahora es una lucha constante de mis emociones y mi cuerpo que aveces creo no reconocer. Les envío mucha fuerza a todxs los que han pasado por estás horribles situaciones, realmente nunca se supera.

    ResponderEliminar
  23. Veo todos sus comentarios 😭😭😭 Mi hija tiene una discapacidad cognitiva, y fue abusada por un familiar , estoy luchando porque se haga justicia, pero aveces siento que me rompo recordar ese momento exacto cuando las Dra me confirmaron,quise morirme pero tengo que seguir de pie y hacer justicia por ella y todas las niñas del mundo, ese trauma fue tan grande que su mente lo bloqueó, sigue con ayuda psicológica, aveces tengo miedo que más adelante reflejé todo lo que le pasó en depresión, Mi entorno familiar dicen que es mentira pero los niños no mienten,y hay pruebas no me iba quedar callada,soy la voz de mi niña

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si no te calles nunca que lo sepa el mundo los niños no mienten !!!

      Eliminar
  24. Hola! Son realmente muy valientes . El fin de semana conocí una chicha me contó q a su marido lo violo un tío a sus 12 años ahora lucha por salir de las drogas , le dejé mi teléfono espero me escriba y poder hablarles de esta página y encuentre apoyo .

    ResponderEliminar
  25. Trabajo en ese área
    Por más distancia óptima que ponga
    Es terrible.
    Dios mio

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¡Presta atención a los dibujos de tus hijos!

La mayoría de los niños suelen dibujar muy a menudo, es su manera de expresarse, de contar cómo se sienten, qué hicieron en las vacaciones, a qué jugaron... pero no siempre los dibujos son de arcoíris y flores, hay muchos que como personas adultas los vemos y sabemos que algo no anda bien. ¿Será que está imitando algo que vio en la televisión? ¿será un dibujo de terror? ¿o estará dibujando lo que no puede poner en palabras? Muchas veces es su única manera de contar lo que sucede cuando están pasando por una situación de abuso o maltrato. Si los dibujos o juegos de tus niños te llaman la atención, no dudes en preguntarle: "¿qué quisiste dibujar? ¿quién es esta persona? ¿qué está haciendo?" y ante la más mínima sospecha de que puede estar siendo víctima de abuso es sumamente importante ir con un especialista. A veces ellos piden ayuda a gritos pero somos nosotros quienes no sabemos entender el lenguaje que tienen ellos y su manera de expresarse, por lo tanto:  Tengamos en...

Secuelas del abuso: mi experiencia con la anorexia nerviosa

Año 2020. En mi peso más bajo:  "Tengo hambre" me decía para mí misma en un llanto desconsolado. Pensaba en la gente que me llama desagradecida porque teniendo la heladera llena estaba torturando a mi cuerpo privándolo de comida sin ver la cantidad de personas que pasan hambre porque realmente no pueden comprar comida, y también pensaba en que ellos no entienden nada y en que tampoco quería ni podía explicarlo, porque tenía hambre y mi mente no podía pensar en otra cosa. Los minutos pasaban y mi desesperación iba en aumento, el llanto no cesaba y solo podía pensar en el kilo de helado que habían comprado el día anterior o en el pote de dulce de leche sin abrir. Compraron una marca nueva de pan y a nadie de mi familia le había gustado, en ese momento fantaseaba con poder acercarme y tomar una rebanada, ponerla en la tostadora y tener cerca ese aroma tan característico del pan tostado, untado con dulce de leche o mermelada... ¿de frutilla o durazno? Me acerqué a la heladera y a...

Los sueños no se deportan: Diego

Diego tenía diez años cuando su papá le dijo que cruzarían a Estados Unidos. No era solo para ellos, era por la abuela, que estaba enferma de cáncer. En su pueblo no había buenos médicos, y él soñaba con ser doctor para salvarla. Pero para eso, primero tenían que llegar a un lugar donde pudiera estudiar, donde el futuro no se sintiera tan imposible.  El viaje fue difícil. Caminaron de noche, escondidos entre la maleza, con el estómago vacío y los ojos llenos de miedo. Pero Diego no dejaba que el miedo le ganara. Cerraba los ojos y se imaginaba con un guardapolvo blanco, atendiendo a su abuela en una gran clínica. Una madrugada, mientras descansaban bajo un árbol seco, unos hombres se les acercaron. Querían dinero. Querían todo. Su papá lo protegió, pero lo golpearon y le clavaron un cuchillo en el costado. Diego gritó y lloró, tratando de detener la sangre con sus manos pequeñas. —Corre, hijo… —susurró su padre con la poca fuerza que le quedaba. Pero Mateo no quería dejarlo. Se q...