Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

"Nací para ser libre, no asesinada": si tocan a una respondemos todas

No importa cuándo leas esto, estoy convencida de que en estos momentos se está buscando a otra niña o mujer desaparecida o quizás ya se encontró su cuerpo sin vida. No, no "apareció" muerta, la mataron. En las últimas horas se está haciendo viral en Facebook un marco violeta para la foto de perfil con el texto:  "nací para ser libre, no asesinada" , debido al femicidio de Ludmila Pretti, de catorce años. Salió el sábado a la noche para reunirse con una amiga e irse a una reunión, a Ludmila la asesinaron. Todos se indignaron mucho pero algunos se indignaron porque se había ido de fiesta, por la ropa, porque era de noche, porque no cumplió con la cuarentena... le echaron la culpa a los padres por dejarla sola, a ella por irresponsable y salir tan tarde...  Hoy leí una noticia sobre una beba de ocho meses , la violaron y la asesinaron. ¿Será que el pañal tuvo la culpa?  El año pasado publiqué lo siguiente:  "Mientras dormía por la madrugada, entraron a la casa ...

Niños encerrados con el enemigo en cuarentena

La mamá de Jimena estaba muy nerviosa con la pandemia, su hija de tan solo seis años sufría de asma y temía que se contagiara por lo que la pequeña no salió en ningún momento de la casa para no exponerla. -No hija, no podés acompañarme al supermercado, ya sé que los chicos pueden acompañar a los padres pero es mejor que te quedes así estás más segura, te traigo un chocolate, ¿te parece? -le decía cada vez que debía salir para que la pequeña no insistiera. Le parecía normal que quisiera salir a donde fuera, habían pasado meses desde la última vez que había estado en la calle y seguro estaba aburrida y cansada. Pero tenía que entender. Lo hacía por su salud. Le enseñó a lavarse correctamente las manos, a usar alcohol en gel con frecuencia y se encargaba de desinfectar absolutamente todo antes de que llegaran a las manos de la niña, cada uno de los productos que traía del supermercado tenían que estar lo más limpios posible.  El papá de Jimena comenzó a trabajar de forma virtual po...

También a los varones: la historia de Lucas

Lucas enciende la televisión y en las primeras noticias de la mañana escucha a una periodista hablando sobre el maltrato hacia las mujeres. "No te quedes callada" es la última frase que dice antes de que comiencen los comerciales.  Al salir de la escuela entra a sus redes sociales y ve que se está difundiendo una fundación y una línea gratuita que ayuda a las niñas y mujeres que sufrieron abuso sexual. Sigue bajando y ve que sus familiares compartieron una imagen con un texto: "las niñas no se tocan, no se violan, no se matan".  A la noche hicieron una cena familiar y uno de sus tíos comenzó la charla: -¿Vieron la noticia del alumno que supuestamente fue abusado por su maestra? ya quisiera yo que me hubiese pasado eso en la adolescencia -dice riendo luego de probar el primer bocado. -¿Dónde pasó eso? ¡yo no vi nada! -agrega la abuela. -Porque no tenés redes sociales, mamá, esas cosas no salen en la televisión, no sé dónde pasó pero lo vi en Internet y me dio mucha...

Clases virtuales: la historia de un alumno llamado Ezequiel

Soy docente de una escuela pública de Argentina desde hace más de diez años, aquella escuela me vio crecer, luego me formó para ser quien soy ahora y en estos momentos, aunque nadie concurra de manera presencial nos seguimos viendo a través de las diferentes plataformas para dar las clases virtuales. Recuerdo el primer día de clase, la emoción de aquellos niños que comenzaban primer grado duró apenas unos días, casi todos llegaron con el guardapolvo recién comprado, sus mochilas de diferentes temáticas, con peinados que parecían recién salidos de una peluquería y lo más importante, una sonrisa en cada rostro infantil que mostraba la ilusión por comenzar un nuevo ciclo, las ganas de hacer nuevos amigos, de compartir, aprender, crecer. Algunos estaban nerviosos, con temor a lo desconocido, pero acá estábamos los docentes para guiarlos en esta nueva etapa.  Los niños hablaban entre todos para conocerse un poco más, preguntaban cuál era su juego favorito, a quién el gustaba el fútbol, ...

El día en el que mi perro fue mi héroe: Bony, la mascota que nadie deseaba tener

  Para mi cumpleaños número doce le pedí de regalo a mis padres un perro. Ya podía hacerme cargo de él y cuidarlo como lo merece, sabía perfectamente que no era un juguete pero tenía la suficiente edad y responsabilidad para poder adoptar una mascota. Lo que no sabía era cómo se invertirían los roles.  Después de tanta insistencia mi madre aceptó darme el regalo que tanto deseaba. No era un cachorro tierno y pequeño como lo imaginaba, no parecía un peluche ni me generaba mucha confianza acariciarlo. Lo reconocí al instante, era el perro de mi vecina, el que todos odiaban y nadie quería adoptar. Ella llevaba tiempo intentando conseguirle un hogar ya que decía no tener más espacio, lo cual claramente era una excusa para sacarlo de su vida. Era un perro inmenso y mi madre creyó que podríamos darle una mejor vida ya que teníamos un patio grande en donde podría correr y jugar, no era lo que esperaba pero desde ese momento decidí que lo cuidaría como a nadie. Lo llamé Bony. Su dueña...