Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

En una clase virtual en lengua de señas mi alumna me confesó su secreto

Sabrina es una niña sorda de nueve años, cuando tenía cinco años, antes de entrar a la primaria, le pusieron el implante coclear en uno de sus oídos para que pueda ir a una escuela convencional con niños oyentes, acompañada con terapias y diferentes profesionales para tener una estimulación temprana, pudo de a poco acostumbrarse a escuchar. Pero lejos de agradarle los sonidos, los detestaba. A diario manifestaba su molestia y el dolor de cabeza que le proporcionaba pero no había otra opción para ella, en la escuela estaba obligada a hablar. Aprendió a leer los labios, pero a pesar de las terapias, su lenguaje no avanzaba, apenas podía repetir algunas palabras, todo lo que quería decir lo hacía con sus manos, con señas que inventaba. Luego de unos años decidieron que lo mejor era que fuera a una escuela especial en donde la forma de comunicación sea la LSA (Lengua de Señas Argentina).  Así llegó Sabrina a nuestra escuela. Como docente fue un desafío debido a que se comunicaba con ge...

"PROFE, NO LO ESCUCHO, DELE A CTRL+F4": Cruel broma a un profesor en las clases virtuales

El video de apenas unos segundos se viralizó rápidamente. Estaban en una clase virtual y uno de los estudiantes aseguró que no lo escuchaba bien -lo cual no era cierto- y le pidió que por favor apretara ciertas teclas para solucionar el problema y activar el micrófono.  El profesor, Humberto de la Cruz, en Colombia, tuvo que soportar una cruel "broma" por parte de sus alumnos, quienes se aprovecharon de su falta de conocimiento con la tecnología.  El profesor al escuchar al alumno hace lo que él le dice para arreglar la situación y desaparece de la videollamada, seguido a eso solo quedan los demás estudiantes quienes no dejan de reírse hasta el último segundo del video.  La situación se compartió por el hijo del profesor, quien asegura que su padre se está esforzando mucho.  "Mi padre es profesor universitario hace muchos años, no ha sido nada fácil para él adaptarse a esta situación extraordinaria, nunca asiste a una clase sin prepararla con rigor y en esta ...

En una tarea enviada por WhatsApp pude ver la realidad de mi pequeña "alumna agresiva"

    Hace un año terminé el Profesorado en Educación Inicial y esta era mi primera vez trabajando en un jardín de infantes. Ya había hecho mis prácticas en esa escuela por la que le tenía cierto cariño y no fue difícil el adaptarme, ya conocía las instalaciones, a las demás docentes, a la directora. Me asignaron un grupo de quince niños de "salita de cinco" o preescolar junto con la "seño Carolina". Ambas trabajaríamos para prepararlos lo máximo posible para que el próximo año entren a la primaria teniendo ya ciertos conocimientos, de esta manera, no les sería difícil el acostumbrarse a una nueva forma de estudio o con más contenidos.  El primer día fue tan hermoso como lo imaginé desde que decidí dedicarme a la docencia, los niños, al igual que en las prácticas, estaban entusiasmados, nerviosos, con muchas ganas de jugar, correr, saltar y ver todos los materiales de estudio y juego que había a su alrededor. Les dimos unos minutos para q...

En una clase virtual vi la realidad de mi "alumna irresponsable"

Trabajar con adolescentes no es tan sencillo. Los jóvenes van cambiando año tras año, cada vez parecen más adultos, o más niños, la verdad no lo sé. A veces quieren expresarse como si fueran unos ancianos llenos de sabiduría y en otras ocasiones pareciera que en vez de estar en primer año de la secundaria están empezando la primaria, todo les da risa, inventan palabras, gritan todo el día y se distraen con gran facilidad. Pareciera que nada les importa. Claro que a veces me enojo, porque me preparé por años para estar donde estoy y parecen no escuchar mis clases, pero también los entiendo, no siempre van a tener trece años. Mi nombre es Laura y soy la profesora de geografía de una escuela secundaria de Argentina. Amo mi trabajo, desde niña supe que la docencia era lo mío. Estoy a cargo de primer y tercer año, pero en esta ocasión quiero enfocarme en mis alumnos más jóvenes, los que acaban de terminar la primaria. Este año me tocó un grupo tranquilo, a pesar de que es un cambio imp...